Las ideas principales de la investigación se establecen aquí:
1. Es el hecho de centrarse en único punto cuando perdemos la noción del tiempo, perdiendo con ello la vida util de una vivienda.
2. A la hora de buscar el bien común, se busca el problema común, para resolverlo de raiz y así alcanzar los objetivos establecidos.
3. Aquí el enfermo no se adapta a la casa, es la casa la que se adapta al enfermo.
4. La idea de “ir perdiendo tus capacidades motoras” se convierte en el tema principal de la investigación, siendo la mínima dependencia del enfermo el objetivo principal.
5. Que la casa de adapte al transcurso de la enfermedad hace que se adapte a los distintos estadios de la enfermedad.
6. El mobiliario y su disposición alrededor de las distintas estancias se convierten en la propia definición de vivienda.
7. La situación de la casa se convierte en un punto estratégico de buena conexión con el mundo social y médico.
8. La ayuda de la tercera persona al enfermo en cuestión pasa a ser una de las bases de la investigación la cual se pretende evitar.
9. La casa pasa a ser una vivienda de total adaptabilidad para personas con movilidad reducida e igual de útil para personas sin ninguna dificultad motora.
10. Al mejorar la capacidad de adaptación de una persona, se pretende mejorar el estado anímico y enrelación con familiares y amigos.